La SCVS fijó la contribución del uno por mil de los activos reales de aquellas compañías y otras entidades bajo su control cuyos activos reales superen los USD$100.000,00. Para las compañías y entidades cuyos activos reales no excedan este monto en sus estados financieros de 2024, la contribución para el año 2025 se fija con tarifa USD 0,00, por lo que no se les emitirán títulos de crédito.
Además, como incentivo a las entidades que presenten sus estados financieros dentro del plazo establecido, se determina que la contribución del año 2025 se calculará conforme a la siguiente tabla:

El pago de la contribución para el año 2025, debe ser depositado hasta el 30 de septiembre de 2025. Las entidades que, previa solicitud en el portal de trámites, hayan cancelado a aquella fecha al menos el 50% de la contribución correspondiente, tendrán derecho a cancelar el 50% restante hasta el 31 de diciembre de 2025, sin recargo ni penalidad.
Las compañías u otras entidades que posean el 50% o más de capital social representado por acciones pertenecientes a instituciones de derecho público o privado con finalidad social o pública pagarán únicamente el 50% de dicha contribución.
Las holdings o tenedoras de acciones y vinculadas podrán presentar sus estados financieros consolidados y pagar la contribución sobre los activos reales que se reflejen en ellos.
Con respecto a las empresas extranjeras, se realizará el cálculo sobre la base de sus activos reales registrados o declarados en el país, reflejados en sus estados financieros presentados.
La determinación del valor del activo real, previa verificación de cumplimiento de requisitos, será realizada por la Dirección Nacional de Inspección, Control, Auditoría e Intervención o quien haga sus veces a nivel nacional y remitirá un informe a Gestión Interna de Recaudaciones o quien haga sus veces a nivel nacional para que realicen la determinación de la obligación tributaria o emitan el título de crédito pertinente.
Conclusión:
El resumen expuesto constituye un sumario de las reformas más importantes. La aplicación a un caso en particular deberá ser motivo de análisis para revisar en cada caso su correcta aplicación.
Para más información escríbenos a [email protected].